Una joven estudiante de la
universidad me contó que tuvieron un debate en su clase. El profesor preguntó
quién estaría a favor de manipular genéticamente los genes de los bebés en las
próximas generaciones, pero sólo para modificar la estética de nuestro cuerpo.
La mayoría de los varones estuvieron a favor. Según estos hombres sería un gran
logro porque se erradicaría la fealdad como la que provoca el síndrome de Down,
los niños enanos o la gordura, entre otras cuestiones similares. La joven a la
que hacía referencia, se indignó al escuchar estos argumentos y les preguntó:
¿Quién te ha enseñado que un niño con síndrome de Down o ‘enano’ es feo? ¿Cómo
deberían ser los niños perfectos? ¿De qué color debería ser su piel, sus ojos,
su talla o la forma de su cuerpo? ¿Qué tipo de personas podrían pagar para
tener niños así? Según esta chica, si
realmente se llevara a cabo esa manipulación genética se crearía más división y
más problemas de aceptación, muchos más de los que padecemos hoy en día.
Hay una gran cantidad de
personas que son tratadas como ciudadanos de segunda clase debido al sobrepeso
que tienen. Se les ve como gente sin amor propio y como enfermos. Sin embargo,
algunos hombres y mujeres ven más allá de lo físico y tratan a la gente con
sobrepeso como seres humanos que podrían aportar a la sociedad lo mismo que
cualquier otro.
La semana pasada tuve el gran
honor y privilegio de entrevistar a la legendaria Gwen DeVoe, fundadora de la
‘Full Figure Fashion Week (FFFW). También conocí a varias mujeres que son parte
del grupo ‘Silver Fox’, modelos mayores de 45 años de edad. Entrevisté a Pier
Moore, Sharon Nickey, Jonellen Woodward y a Nancy Robles. Sus historias y su
contribución a la pasarela en favor del evento ‘Purple Purse’ (Bolsa Morada) causa gran admiración.
Gwen DeVoe, con 61 años de
edad, es una mujer de negocios originaria de Harlem, NY. Fue modelo
independiente durante cerca de cinco años. Ella esperaba ser descubierta por un
agente o una agencia, pero eso no ocurrió. Como buena mujer que planifica o
como buena Virgo (su signo zodiacal), si algo no acontece cuando ella cree que
debe pasar, modifica esta idea y busca otro camino. De este modo, cambió el ser
parte de la pasarela por ser productora y estar detrás de las bambalinas.
Durante casi veinte años ha producido sus propios eventos. ‘Yo he sido Gwen
DeVoe antes de que existiera FFFW’, me confesó.
FFFW fue creado en el año 2009
y es la pasarela más importante para personas ‘plus size’. Atrae diseñadores,
modelos y vendedores de productos o servicios para este grupo de personas.
Empezó como un evento de tres días y ahora es de seis, en él se dan cita entre
quinientas y seiscientas personas. Los desfiles de moda son el segundo
acontecimiento más popular en esa semana. El primero es el viaje en barco por
el río Hudson con todas las participantes vestidas de blanco.
FFFW es el resultado de la
oferta y demanda. ‘Atendí a un show de moda y al tratar de comprar algunas
prendas, el de seguridad me advirtió que no encontraría de mi talla, solo había
de la 0 a la 6’, me dijo Gwen y añadió: ‘mientras regresaba a casa en el tren,
nació la idea de crear un evento para las mujeres de tallas grandes, tenemos un
extraordinario poder económico porque gastamos en moda y productos de belleza’.
Agregó que no quería llegar a la vejez y vestirse teniendo que comportarse de
acuerdo a lo aceptado como adecuado por la sociedad. ‘Parte de mi legado es
crear cosas que no se han hecho antes. No solo creé ‘Full Figure Fashion Week’,
también he creado un espacio para hombres grandes y altos, así como el grupo
‘Silver Fox’, este último dedicado a mujeres mayores de cuarenta y cinco años,
mujeres que sabemos lo que queremos, lo que podemos hacer y, lo que es más
importante, con la capacidad económica para llevarlo a cabo’.
El trabajo de esta gran
empresaria ha inspirado a muchas mujeres en otras partes del mundo y ahora la
emplean como consultora. Una mexicana ha hecho un excelente trabajo en Cancún
gracias a Gwen.
La Señora DeVoe quiso honrar
el trabajo de una de las defensoras de las mujeres víctimas de abuso doméstico,
además de miembro de su grupo ‘Silver
Foxes’. Esta mujer no sólo es sobreviviente y modelo en Nueva York, sino
también autora del libro ‘Escaping Utah’ (Escapando de Utah). Ella es Nancy
Robles.
En un evento que se llevará a
cabo el 30 de noviembre, 2019. 265 W 37th St, piso 17, New York, se recogerán
bolsas de higiene personal para ser donadas a la organización ‘Voice of Women’
en albergues para mujeres maltratadas.
El principal objetivo de Nancy
Robles es enseñar a sobrevivientes y víctimas de la violencia doméstica que hay
vida después del abuso y que si se puede salir de este. ‘No tiene que estar en
una relación de abuso. Puede ser libre de dolor y ser lo que quiera ser.’ Yo
soy feliz sin abuso desde 2017 cuando escape de Utah.’
Otra de las modelos
participantes es Jonelle Woodard, 52 años de edad, ingeniera eléctrica. Ella ha
estado en la industria del modelaje desde 1989. Ganó el título ‘Miss Full
Figure de Baltimore’. En ese tiempo estaba casada y trabajando como ‘software
electrical engineer’. Tenía que escoger entre la familia y su pasión. Siempre
añoró seguir en la industria de la moda. Su intención era inspirar a otras a
ser lo más hermosa que se puede ser por dentro y por fuera. ‘El cabello y el
maquillaje son como el papel de regalo que envuelve la belleza que está por
dentro y que debe radiarse por fuera.’
Jonelle, es sobreviviente de
violencia doméstica. Su esposo la acuchilló hasta darla por muerta. Agradece
ella a Dios por dejarla vivir. Quiere dejar un mensaje para los que se sienten
deprimidos que piensan que no hay una salida; ‘nadie debe ser sometido a la
persecución o maltrato de alguien que no es feliz consigo mismo.’ Ella piensa
que toda mujer es una guerrera y princesa que debe seguir adelante haciendo lo
que Dios nos diseñó para hacer.
Sharon Nickey, modelo ‘Silver
Fox’ de 54 años de edad también nos contó cómo llegó a ser parte de este grupo
de modelos. Ella iba a ir a un evento formal y no encontraba vestido adecuado
porque es muy delgada de arriba y de caderas grandes. Entonces busco en las
redes sociales eventos formales para personas ‘plus size’ y le apareció FFFW.
Ella atendió cada año después desde su inicio. Le fascinó que no iban sólo
personas robustas, había, también de busto grande y delgadas de abajo y toda
variedad de formas, pero, sobre todo, compañerismo. Siempre fue un sueño el ser
modelo, especialmente cuando pesaba 120 libras, pero me decían que no era
suficientemente alta ni tenía rasgos exóticos, era “simplemente una niña
bonita”. ‘Cansada de tanto rechazo, di por perdido mi sueño.’
‘FFFW no es sólo un show de
modas, es todo un negocio. Más del 50% de la población son mujeres mayores de
50 años de edad. En lo personal a mí me ayudó a re vivir mi sueño de ser modelo
y también disparó mi negocio como agente de bienes y raíces. El ser parte de
este grupo de modelos me hace sentir satisfecha y una mujer entera que tiene
mucho que ofrecer en la industria de la moda y en mi negocio.’
La última modelo entrevistada
fue Pier Moore. Un día mientras trabajaba en ‘NY Exchange Stocks’, vio desde su
ventana un grupo de mujeres guapísimas y ella pregunto lo que hacían. Ella
empezó a participar en FFFW. Era durante un momento crítico en su vida, pasaba
por el final de un matrimonio que duró muchos años y donde no era feliz. Pier
envía el mensaje que nunca se quede en un matrimonio en dónde es infeliz por el
bien de sus hijos. Es peor para estos tener ese ejemplo, especialmente si son
mujercitas. ‘Al dejar esa relación, fue como quitarme un abrigo sumamente
pesado. Ya sin ese peso sentía que podía volar’. ‘Tengo mi propio lugar, empecé
a salir y ahora tengo un novio que es muy bueno conmigo nos cuenta Pier.
Aprendí que comía por ser tan infeliz en mi matrimonio. Sentí el amor entre las
mujeres que conocí en FFFW. Mi nueva pareja me hizo sentir que no le importaba
mi peso, al contrario, me decía que mi cuerpo le daba el calor que necesitaba y
me veía hermosa. No solo soy robusta pero la más grande de edad. No soy de
sentarme a cuidar nietos. Mis hijos tuvieron que acostumbrarse a verme como lo
que soy, una mujer. No te conformes con poco en una relación y se tú misma
siempre ’ Es lo que nos deja Pier en su entrevista.
Yo he participado en algunos
eventos con estas modelos y han afectado de forma muy positiva mi vida, al
entender lo que es la belleza verdadera, la que no tiene estándares o base de
comparación.
‘Full Figure Fashion Week’ es
todo un movimiento social y nacional e internacional, porque mujeres que han
atendido a estos eventos, están haciendo pasarelas en otros estados y países.
En Nueva York están próximos los eventos de la bolsa morada para ayudar a
víctimas de violencia doméstica y el campamento de las ‘Silver Fox’. Sígame en Al Rojo News, instagram y FB si
quiere más información sobre estos eventos.
Libertadyesenciademujer@gmail.com
Instagram: Arredondogloessence