Morena Rojas
Redacción Amigos
Luego de haber participado en el edificio de SICA, auspiciado por el Concejo de Ministras de la Mujer de Centro América (COMMCA) y en la sede de las Naciones Unidas, El Salvador también tuvo la oportunidad de recibir al elenco de “La Gorda: Historia de una mujer redonda”.
El monólogo que está a cargo de la compañía dominicana Teatro Divergente cuenta la historia de una mujer que no cabe ni en los carros, ni en las sillas, ni en los empleos, ni en el amor. Una mujer que pasa por las mil y una travesías para tratar de adelgazar y presenta su historia de una manera divertidísima y ocurrente, combinando el humor con el drama, la danza, la crítica y la inocencia.
Tomás Rubio, miembro de esta compañía comentó que la obra es un homenaje para todas aquellas mujeres que han tenido que vivir la presión de adelgazar, fruto de la discriminación social y por lo mismo es un llamado a la aceptación y cuidado del cuerpo sin las obsesiones que imponen las marcas y las modas.
El mencionado monólogo ha sido escrito y dirigido por Ingrid Luciano Sánchez y codirigido junto a Tomás Rubio y la misma ya ha sido presentada en diferentes salas de teatro de República Dominicana, comunidades, universidades y escuelas.
Por otra parte, Rubio comentó que Teatro Divergente es una compañía que combina el teatro popular y el clown. Recoge la tradición de cuando se reunían los vecinos y vecinas en las plazas para asistir a presentaciones teatrales, por ello van a las calles, plazas, escuelas, barrios, salas de teatro y a cualquier lugar para divertir a la gente con un mensaje de esperanza divergente.
Para más información acerca de esta compañía teatral puede entrar en : teatrodivergente.blogspot.com y en la red social de
Facebook los ubicas como Teatro Divergente.
Sobre Ingrid Luciano Sánchez (“La Gorda”)
Inició en teatro bajo la dirección del actor y director dominicano Manuel Chapuseaux, luego continúa su formación artística en los grupos de teatro del Mahindra United Wold College of India, viviendo la experiencia de hacer teatro en inglés.
Es profesora de teatro en inglés y español. Licenciada en Filosofía, escritora y dramaturga. Con mención de honor en el Concurso Internacional de Guiones de Teatro “Casa de Teatro”. Escribió y actuó el monólogo “Hoy soy mujer”. Como Actriz formó parte del elenco en “El Cartero de Neruda”. Asimismo ha sido integrante de la compañía de teatro popular “Teatro caracol” de la Organización Justicia Global y de Producciones Mosquita Viva. También participó en obras como “Julieta y Julieta” y “Las Sirvientas”.
Ha participado en el primer Festival Internacional de Cuentos de Santo Domingo y desde hace cuatro años es miembro de Teatro Divergente.