En su más reciente muestra, el fotógrafo plantea el concepto de belleza femenina, la represión, el deseo implícito de no ser obesa y la
vanidad, por medio de imágenes simbólicas con el objetivo de combatir los estereotipos que
tanto daño causan a la sociedad.
Conversamos en exclusiva con este fotógrafo de El Salvador sobre su trabajo y lo compartimos contigo hoy.
¿Qué le motivó a esta realizar
esta sesión de fotos?
A través de muchos años he
venido estudiando las diferentes problemáticas sociales y psicológicas a las
cuales se enfrenta la mujer de talla grande, lo que he plasmado en mi
fotografía.
Mi primera serie de llamó:
"American Beauty", luego hice otra llamada: "Liberando" y
mi más reciente trabajo, que lancé el pasado 5 de mayo, se titula: "Stereotypes
Contritum" (Estereotipos rotos).
Con esta serie abordo la
temática de la belleza del cuerpo de la
mujer gruesa, cuestionando prejuicios sociales y conflictos psicológicos a los
que se enfrenta a diario la mujer, los cuales representó simbólicamente con
elementos como: la cinta métrica, las cadenas, el corsé, máscaras, bodegones de
comida, entre otros.
¿Qué le impulsó a adentrarse
en esta causa?
He conocido de cerca estos
problemas y conflictos que enfrenta la mujer de talla grande. Tuve una relación
sentimental con una mujer gruesa, ella se sentía insegura por su imagen y me
cuestionaba el porqué yo solo fotografiaba a mujeres delgadas. Con los años nos
separamos por diversas razones. Para esa fecha, decidí experimentar en hacer
fotos con modelos de talla grande para plasmar esos conflictos que viví y que
me daban vuelta en la cabeza. Quise trasmitir la belleza de una mujer con una
figura gruesa. Tiempo después, trabajé como editor de fotografía de una revista
de moda y belleza salvadoreña. Esto me sirvió como una especie de estudio de
cómo la sociedad ve y percibe la mujer, de lo que espera de su imagen.
En esta sociedad, la mujer
para poder ser aceptada debe tener unas medidas
determinadas 90- 60- 90 o con extrema delgadez, si no es marginada. La
mujer se somete a la búsqueda de una belleza irreal a través de la cirugía,
dietas extremas, presión psicológica, entre otros conflictos.
Incluso vi un caso en esta
misma revista en la que trabajé que le quitaron la jefatura a una mujer solo
por ser de talla grande y se la dieron a una mujer más joven y con una figura
estándar.
Es lamentable que en la
actualidad se menosprecie la inteligencia y preparación académica de una mujer,
solo por tener sobre peso.
¿Cuál ha sido el impacto que
su trabajo ha tenido?
En El Salvador he sido el
único fotógrafo artístico que me he atrevido a hacer desnudos con mujeres de talla
grande hasta la fecha.
En el inicio de mi carrera
artística a finales de los 90, empecé trabajando el desnudo clásico, con
modelos delgadas y dentro de los cánones de belleza establecidos por la
sociedad, pero el 2003, le doy un giro a mi propuesta y empiezo hacer desnudos
con mujeres de talla grande. En un
primer momento mis fotos no fueron aceptadas por el círculo de amigos artistas,
pero a medida que mis fotografías fueron quedando en primeros lugares de concursos
de arte regionales como por ejemplo: JUANNIO, Concurso-subasta de arte
latinoamericano y en la Bienal Centroamericana de Arte Visuales, entonces el
gremio artístico fue aceptando mi propuesta fotográfica.
¿Quién es la modelo que en
esta ocasión trabajó con usted?
Ella se llama Damari
Marroquín, no es una modelo profesional, ella es mujer salvadoreña, que se
dedica a su casa y a cuidar a sus tres hijos. Damari ha sido mi modelo por más
de 10 años. En 15 años que tengo de hacer este tipo de fotos solo he trabajado
con ella y con otras tres mujeres más.
Damari siempre ha sido de
talla grande e incluso cuando la conocí tenía conflictos con su imagen y su
autoestima, pero con el paso del tiempo, de ir trabajando diferentes series de
fotos, ella me comentó que su autoestima fue mejorando y se fue aceptando y
sintiéndose más bonita y bien con ella misma. Yo lo noté en las sesiones de
fotos que ella dejo de ser una mujer tímida y se mostraba más segura ante las
cámaras.
¿Qué proyectos tiene a futuro?
Seguir trabajando en esta
misma línea, pero con un mensaje más fuerte y más crítico de los estereotipos
de belleza con los que tiene que lidiar la mujer en la actualidad.
Ya estoy trabajando en un
proyecto fotográfico en el que incluyo a mujeres y hombres de talla grande.
Porque creo que los hombres también sufren discriminación y marginación
por ser de tallas grandes.
Derechos reservados. Para su total o parcial reproducción debe solicitar autorización escrita en nuestra redacción, a través de
contacto@bellezaxl.com